22 248 9030
contacto@uromed.cl
Av. Salvador 351 Providencia
Clínica UromedClínica UromedClínica UromedClínica Uromed
  • Clínica Uromed
    • Nosotros
    • Convenios
    • Telemedicina
    • Campañas de Prevención
    • Ubicación
    • Noticias
  • Equipo Médico
  • Programas
    • Tratamiento Disfunción Eréctil por Ondas de Choque Peneanas
    • Programa de detección Cáncer de Próstata
    • Programa de detección de Infecciones de Transmisión Sexual
  • Servicios
    • Ecotomografías
    • Laboratorio / Exámenes
    • Urodinamia
  • Profesionales de Apoyo
    • Nutrición Urología
    • Kinesiología Urología
    • Psicología Urología
    • Ginecología
  • Portal Paciente
    • Resultado de exámenes paciente
    • Acceso Médicos Referentes
    • Acceso Médicos Clínicos
  • Trabaja con nosotros

TU SALUD Y BIENESTAR EN MANOS DE EXPERTOS EN UROLOGÍA MASCULINA

Vasectomía PAD Fonasa código 2502022

¿Qué es la Vasectomía?

La vasectomía o también llamada esterilización masculina o anticoncepción quirúrgica masculina, es un procedimiento quirúrgico electivo y ambulatorio que pretende obstruir o eliminar un segmento de ambos vasos deferentes, impidiendo así que los espermatozoides se trasladen de los testículos a los conductos eyaculatorios.


Qué incluye el Bono PAD Vasectomía de Fonasa al realizarse esta intervención quirúrgica

El PAD Vasectomía incluye:

  • Día cama de Observación.
  • Convenio solo para instituciones.
  • Es una intervención bilateral
  • El asesoramiento preoperatorio debe incluir métodos alternativos de anticoncepción, tasas de complicación y fracaso y la importante necesidad de análisis de semen postoperatorio.


No incluye
Consulta Médica y Espermiograma de Control, posterior a la Intervención Quirúrgica en el tiempo que lo determine su Médico Tratante (habitualmente 3 meses post intervención quirúrgica).


Requisitos previos:
Para acceder a esta prestación PAD, es necesario que la entidad elegida por usted cuente con la prestación en convenio.

 

El establecimiento de salud elegido, le entregará a usted o su representante el Programa de Atención de Salud para que sea valorado y pagado en cualquier sucursal de FONASA, el que junto al Bono de Atención de Salud emitido en la sucursal, debe ser entregado en la entidad de salud antes de la intervención.

 

Valor : $351.400 (pago usuario Fonasa)
Fuente : Fonasa

 

Nota:
El valor del PAD, no incluye consultas médicas.

 

Si estás pensando en realizarte una vasectomía, o ya cuentas con la indicación de tu médico urólogo y estás buscando un prestador (clínica) que tenga convenio por sistema PAD de Fonasa, te invitamos a completar el formulario a continuación y nuestro equipo se comunicará contigo a la brevedad.

En clínica Uromed, somos especialistas en urología masculina y pioneros en vasectomía en Chile. Si necesitas más información, sobre esta operación, si requieres tomar una hora, o si prefieres hacer una consulta de telemedicina, completa este formulario y te contactaremos a la brevedad.

    (*): Requerido

    SEIS PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE VASECTOMÍA

    1. ¿Qué es la vasectomía?

    La vasectomía es un método anticonceptivo masculino, que tiene un 99.9% de efectividad.

    2. ¿Qué tipo de cirugía es?

    La vasectomía es una intervención quirúrgica bilateral ambulatoria con anestesia local, que tiene una duración de aproximadamente 30 minutos.

    3. En qué consiste esta cirugía?

    En esta cirugía se cortan los conductos deferentes justo sobre los testículos, impidiendo que los espermatozoides lleguen a juntarse con el fluido seminal producido por las vesículas seminales y próstata. Quienes se someten a esta operación, deben esperar entre 7 a 10 días para reiniciar actividad sexual y física..

    4. ¿A quién se recomienda la vasectomía?

    Esta operación se recomienda a hombres sobre los 30 años y que tengan resuelto su paternidad. Algunos hombres se someten a esta cirugía, como parte de una planificación familiar, luego de haber tenido hijos. En otros casos esta operación es una alternativa para los hombres, que por opción personal, no quieren ser padres.

    5. ¿Puede afectar la vida sexual del hombre?

    La vasectomía no afecta el deseo sexual ni la erección masculina. No obstante, antes de reiniciar la vida sexual, se recomienda realizar un espermiograma, para verificar la ausencia de espermios.

    6. ¿La vasectomía es reversible?

    Si bien está operación es reversible, el porcentaje de su éxito para revertirla es cercano al 50% y va a depender del tiempo transcurrido. Por lo que se recomienda a los usuarios, ver este procedimiento, como definitivo.

    Av. Salvador 351 • Providencia • Santiago
    contacto@uromed.cl

    22 248 9030

    22 225 7893

    Horario Laboratorio (tomas de muestras) desde el 03 de enero 2022
    Lunes a viernes de 08:15 a 12:00 hrs y 14:00 a 16:00 hrs.
    Sábados de 09:00 a 12:00 hrs.
    • Derechos y Deberes del Paciente
    • Catálogo Precios
    Desarrollo: Agencia Grado 8 / Agencia de Medios Ok
    • Clínica Uromed
      • Nosotros
      • Convenios
      • Telemedicina
      • Campañas de Prevención
      • Ubicación
      • Noticias
    • Equipo Médico
    • Programas
      • Tratamiento Disfunción Eréctil por Ondas de Choque Peneanas
      • Programa de detección Cáncer de Próstata
      • Programa de detección de Infecciones de Transmisión Sexual
    • Servicios
      • Ecotomografías
      • Laboratorio / Exámenes
      • Urodinamia
    • Profesionales de Apoyo
      • Nutrición Urología
      • Kinesiología Urología
      • Psicología Urología
      • Ginecología
    • Portal Paciente
      • Resultado de exámenes paciente
      • Acceso Médicos Referentes
      • Acceso Médicos Clínicos
    • Trabaja con nosotros
    Clínica Uromed